 |

- Familia: Caesalpiniaceae
(Leguminosae)
- Nombre
común: Rosa de montaña
- Lugar de
origen: Trópicos de América.
- Etimología: Brownea, dedicado a Patrick Browne
(1720-1790), físico irlandes autor de una historia natural de Jamaica. Grandiceps
= significa grandes cabezuelas, aludiendo a sus flores.
- Descripción: Arbolito de 3-8 m de altura, con el tronco
delgado. Hojas compuestas, paripinnadas, de 15-45 cm de longitud, con 5-15 pares de
folíolos. Las hojas jóvenes cuelgan y tienen tintes morados, dando el aspecto de secas,
pero poco a poco van tomando color verde. Inflorescencias en cabezuelas que nacen
directamente de las ramas o del tronco, de 10-15 cm de diámetro, rodeadas de brácteas
escamosas de color rojo. Flores de color rojo que van abriendo desde la periferia hacia el
centro de la inflorescencia. Fruto en legumbre chata, coriácea, de hasta 25 cm de
longitud.
Cultivo
y usos: Se multiplica por
semillas, siendo dificil por esquejes. Requiere suelos fértiles y exposición sombreada.
Tiene un crecimiento lento. Localmente tiene aplicaciones medicinales. |