| Las especies del género Peperomia cultivadas en España |
Las
Peperomias son plantas herbáceas, erectas o postradas, en ocasiones más o menos carnosas
o suculentas. Tienen hojas alternas o verticiladas, sin estípulas. Inflorescencias en
espigas con un eje grueso y carnoso. Las flores son bisexuales, con 2 estambres y un
estigma, sin pétalos ni sépalos. Comprende el género unas 1.000 especies distribuidas
por los trópicos y subtrópicos de América. Peperomia proviene del griego peperi,
pimienta, y homoios, parecido a, por su parecido a las plantas del género Piper.
Todas las peperomias se multiplican por esquejes, división de matas y por medio de hojas con un pequeño trozo de pecíolo. La utilización de calor de fondo es adecuada. En general las peperomias requieren sustratos drenantes y temperatura y humedad alta para un crecimiento adecuado. Les perjudican los riegos con aguas salinas. Soportan condiciones de luz algo bajas, aunque las especies o variedades matizadas son más exigentes en este aspecto. Son plantas cultivadas en maceta, generalmente en interiores.
Clave de las especies de Peperomia cultivadas en España |
||
| 1 | Hojas alternas. Sólo una hoja por nudo | 2 |
| 1 | Hojas verticiladas u opuestas. Dos o más hojas por nudo | 17 |
| 2 | Plantas erectas | 4 |
| 2 | Plantas postradas | 3 |
| 3 | Hojas de elípticas a circulares, carnosas | 1. P. rotundifolia |
| 3 | Hojas más o menos lanceoladas, gruesas | 2. P. scandens |
| 4 | Hojas cordadas | 5 |
| 4 | Hojas ovadas o elípticas | 6 |
| 5 | Hojas de color verde fuerte en el haz | 3. P. caperata |
| 5 | Hojas de color gris-verdoso en el haz | 4. P. griseoargentea |
| 6 | Inflorescencia en panícula de numerosas espigas | 7 |
| 6 | Inflorescencia solitaria o formada por 1-3 espigas | 8 |
| 7 | Hojas arrosetadas punteadas con glándulas | 5. P. fraseri |
| 7 | Hojas no arrosetadas, muy suculentas, sin glándulas | 6. P. nivalis |
| 8 | Inflorescencia de una sola espiga | 9 |
| 8 | Inflorescencia de una a tres espigas | 11 |
| 9 | Espiga entre 2.5-5 cm de longitud | 10 |
| 9 | Espiga de 5-12 cm. de longitud, verde | 7. P. glabella |
| 10 | Espiga de 2.5-3.5 cm de longitud, verde pálida | 8. P. clusiifolia |
| 10 | Espiga de 3-5 cm de longitud, rosada | 9. P. metallica |
| 11 | Hojas de 2-5 cm de longitud | 12 |
| 11 | Hojas de 5-17 cm de longitud | 13 |
| 12 | Hojas de 2-3 cm de longitud, elíptico-ovadas, verdes en el haz | 10. P. flexicaulis |
| 12 | Hojas de 3-5 cm de longitud, de ovadas a redondeadas; haz blanco-tomentoso | 11. P. incana |
| 13 | Hojas con el haz gris-plateado | 12. P. argyreia |
| 13 | Hojas con el haz no plateado | 14 |
| 14 | Espigas entre 1-2.6 cm de longitud | 15 |
| 14 | Espigas de 6-16 cm de longitud | 16 |
| 15 | Hojas elíptico-ovadas, de 10-17 cm de longitud, verdes; espigas de 2-2.6 cm de longitud, purpúreas al principio | 13. P. maculosa |
| 15 | Hojas ovadas, de 7-12 cm de longitud, con bandas blancas; espigas entre 1-1.8 cm de longitud, verdes | 14. P. marmorata |
| 16 | Hojas elíptico-obovadas, de 5-12 cm de longitud; espigas de 7-16 cm de longitud | 15. P. crassicaulis |
| 16 | Hojas eliptico-obovadas, de 5-15 cm de longitud; espigas de 6-12 cm de longitud | 16. P. obtusifolia |
| 17 | 3 hojas por verticilo, de 2.5-4 cm de longitud; espigas de 3-8 cm de longitud, verdes | 17. P. blanda |
| 17 | 2, 4 o más hojas por verticilo | 18 |
| 18 | Hojas mas o menos tomentosas en el haz | 20 |
| 18 | Hojas glabras en el haz | 19 |
| 19 | 2-4 hojas por verticilo, suculentas, de 2.5-6 cm de longitud; espigas de 1-1.5 cm de longitud, verdes | 18. P. pereskiifolia |
| 19 | 4-5 hojas por verticilo, suculentas, de 5-9 cm de longitud; espigas de 1.5-4.5 cm de longitud, rojas | 19. P. rubella |
| 20 | 4-7 hojas por verticilo, de 1-2.5 cm de longitud; espigas de 3.5-5 cm de longitud, verdes | 20. P. galioides |
| 20 | 5 hojas por verticilo, de 0.5-2 cm de longitud; espigas de 2-2.5 cm de longitud, verdes | 21. P. verticillata |
|
Peperomia 'Pixie' y Peperomia rotundifolia |
|
|
|
Peperomia clusiifolia 'Tricolor' |
|
| Peperomia griseoargentea, Peperomia obtusifolia, Peperomia caperata y Peperomia argyreia |
|