| PTEROCARPUS INDICUS Willd. |
|
|
Descripción: Árbol siempreverde o caducifolio por poco tiempo, dependiendo de las condiciones, de 25-35 m de altura en sus zonas de origen, con una copa extendida y densa a menudo con las ramas inferiores semicolgantes, y un tronco grueso, cilíndrico, ensanchado en la base, a veces ramificado a poca altura, con la corteza castaño-grisácea o castaño-amarillenta, rugosa y escamosa. Hojas imparipinnadas, de 15-30 cm de largo, cada una con 5-11 folíolos alternos, de ovados a anchamente elípticos, de 5-10(-12) x 4-7 cm, simétricos, con la base redondeada, el margen entero y el ápice abruptamente acuminado; tienen una textura herbácea, y son glabros y de color verde brillante por el haz y glabros o con ligera pubescencia, y algo más claros, por el envés, con la nervadura poco resaltada, con 8-10 pares de nervios secundarios laterales. Peciólulos de 3-5 mm de largo. Inflorescencias en racimos axilares o terminales de 10-20 cm de largo, con flores bisexuales, sobre pedicelos de 6-11 m de longitud. Cáliz acampanado, con 5 dientes, dos de ellos mayores y a menudo unidos; corola papilionácea, amarillo-anaranjada, con un estandarte de obovado a espatulado, de 10-15 mm de anchura, alas de 12 x 6 mm y quilla más corta que las alas. Androceo con 10 estambres unidos alrededor del ovario, uno de ellos más o menos libre. Legumbre delgada, redondeada, de 5-6 cm de diámetro, estrechada en la base, con un ala ancha y ondulada que rodea la parte central leñosa y más gruesa, con un espolón corto lateral resto del estilo; inicialmente es de color verde, pasando pronto a marrón claro. La legumbre es indehiscente, pero está dividida internamente por paredes transversales en cuatro o cinco cámaras, de las que sólo 2-3 suelen contener semillas desarrolladas, que son aplanadas, de 8-10 mm de largo, con una cubierta coriácea pero quebradiza. Cultivo y usos: Requiere climas suaves libres de heladas y suelos profundos y fértiles, bien drenados, con pH neutro o ligeramente ácido o básico, así como una exposición soleada y aporte de riegos periódicos. Tiene un sistema radicular potente y algo superficial, por lo que puede causar daños si se planta en lugares pavimentados. Se multiplica por semillas con facilidad, y también por esquejes e injertos, siendo su crecimiento rápido. Su madera es muy apreciada y con muchos usos en carpintería y construcción; extractos de la corteza y de las raíces tienen varias aplicaciones medicinales. |