RICINUS COMMUNIS L. | |
![]() |
Descripción: Arbusto o arbolito de 3-5 m de altura, monoico, con los tallos verdes, rojizos o glaucos, huecos, nudosos. Estípulas unidas en una lámina membranácea. Hojas alternas, peltadas, de 10-60 cm de diámetro, palmatilobadas, con 6-9 (-11) lóbulos de anchamente ovados a lineares, simétricos o no, con el ápice agudo y el margen glanduloso y dentado de forma irregular; son de color verde, algo rojizas o purpúreas, con los nervios rojizos y numerosas células glandulares en la epidermis del envés. Pecíolo de 10-20 cm de largo, con frecuencia rojizo. Flores masculinas de 1,5-3 cm de diámetro, con sépalos verde-amarillentos y numerosos estambres cremosos o amarillentos unidos en grupos. Flores femeninas con sépalos lanceolados, rojizos. Ovario aculeado; estilos 3, rojizos. Fruto aculeado, de 1-2,5 cm de largo, trígono, rojizo o glauco, con semillas elipsoides, comprimidas dorsiventralmente, jaspeadas de marrón y blanco, de 1-1,5 cm de largo. Cultivo y usos: Se multiplica por semillas con facilidad. Especie resistente que tolera varias condiciones de cultivo. De sus semillas se extrae un aceite utilizado con fines industriales y medicinales, como purgativo. Existen formas ornamentales con el follaje de color púrpura. |