| SWIETENIA MAHAGONI (L.) Jacq. |
|
|
Descripción: Árbol siempreverde o semicaducifolio por muy poco tiempo, de 20-25 m de altura, con una copa redondeada, simétrica y muy ramificada y un tronco recto con la corteza grisácea y lisa cuando es joven, pasando a castaño oscura, fisurada y escamosa con la edad. Hojas alternas o agrupadas, glabras, de 12-15(-25) cm de largo, paripinnadas, portando 2-4(-5) pares de folíolos opuestos, ovado-lanceolados a ovado-elípticos, de 4-8 x 1,5-3,5 cm, con la base muy oblicua, aguda o redondeada, el margen entero y el ápice largamente acuminado; son de textura coriácea, glabros, de color verde oscuro por el haz y verde más claro por el envés, rojizos en las nuevas brotaciones. Nervadura con 8-10 pares de nervios secundarios laterales. Pecíolo glabro, de hasta 6 cm de largo, con la base ligeramente hinchada. Inflorescencias en panículas axilares, glabras, de 8-15 cm de longitud. Flores unisexuales, pudiendo haber de los dos sexos en la misma inflorescencia, pequeñas, regulares, blanquecinas o amarillo-verdosas, sobre pedicelos de 1,5-3 mm de largo. Cáliz en forma de copa, con 5 lóbulos anchamente redondeados de 1-1,5 mm; corola con 5 pétalos ovado-oblongos, de 3-4 mm de largo. Androceo con 10 estambres unidos formando un tubo de 2,5-3 mm de largo, con anteras sésiles en su extremo. Ovario súpero, de cónico a ovoide, con 5 lóculos; estilo más largo que el ovario, glabro; estigma disciforme. Frutos en cápsulas leñosas erectas, sobre largos pedúnculos, de ovoides a subglobosas, de 6-10 cm de largo, marrones, dehiscentes por 5 valvas. El centro del fruto es una columela gruesa, leñosa y pentagonal que se extiende hasta el ápice, del cual cuelgan las semillas superpuestas y sujetas por sus alas. Generalmente hay 35-45 semillas por fruto, y son de color marrón oscuro, de 4-6 cm de largo, comprimidas, aladas apicalmente para su dispersión por el viento. Cultivo y usos: Requiere climas suaves, con temperaturas mínimas de 10-12 °C, así como suelos bien drenados, profundos, ricos y más bien arenosos, no prosperando en suelos pobres ni en zonas áridas. Se multiplica por semillas sin tratamientos. Como árbol ornamental no debe plantarse en aceras por su sistema radicular. Su madera es mucha calidad, utilizándose en la fabricación de muebles y ebanistería de alta gama, así como en revestimientos interiores. Se emplea en la construcción naval, a menudo como madera decorativa y como contrachapado para tablones y cubiertas. Es muy adecuada para trabajos de carpintería de precisión como maquetas, cajas de instrumentos, relojes y piezas de instrumentos musicales. Otros usos menores incluyen tallas de madera y juguetes. De las semillas se puede extraer un aceite que podría tener cierto valor comercial, y la corteza se ha utilizado para teñir y curtir cuero. |