BOCCONIA FRUTESCENS L. |
|
Descripción: Arbusto o arbolito siempreverde de 2-5 m de altura, con látex amarillento, con un tronco a menudo ramificado desde la base, con la corteza gris-amarillenta, suberosa, con profundos surcos verticales; ramillas redondeadas y tomentosas, con las hojas agrupadas hacia el extremo. Hojas simples, alternas, algo variables, generalmente de oblongo-ovadas a oblongo-lanceoladas, de 10-45 x 4-20 cm, con la base cuneiforme o redondeada y los márgenes profunda e irregularmente lobulados, con 3-8 pares de lóbulos anchos, ovado-triangulares, de ápice obtuso o agudo, con el borde entero, repando o ligeramente aserrado; son de textura membranácea, verdes, glabras o ligeramente estrigosas por el haz, y glaucas o grisáceas y tomentosas por el envés. Nervadura poco marcada por el haz y más destacada por el envés, especialmente el nervio medio. Pecíolo de 3-7 cm de longitud, tomentuloso. Inflorescencias en panículas terminales muy ramificadas, de 25-60 cm de largo, con brácteas oblongo-lanceoladas, tomentulosas, de 8-10 mm de largo. Flores bisexuales, numerosas, elipsoides en estado de botón, sobre pedicelos muy finos de 5-10 mm de largo, con un cáliz de 2 sépalos erectos, libres, elípticos, cóncavos, glabros, de 8-10 mm de longitud, que envuelven a los estambres antes de caer en la antesis; corola ausente. Androceo con 8-10(-16) estambres con filamentos delgados de 2,5-3,5 mm de largo y anteras lineares de 4-6 mm de largo; Ovario súpero, glabro, unilocular y uniovulado; estilo de 3-4 mm de largo, persistente y engrosado en el fruto, con 2 ramas estigmáticas plumosas que sobresalen por encima de los sépalos antes de la antesis. Frutos en cápsulas carnosas, glaucas, ahusado-elipsoides, de 7-8 mm de largo, largamente estipitadas y coronadas por el estigma persistente, conteniendo semillas negras, lisas y brillantes, de 5-6 mm de longitud, con un arilo rojizo. Cultivo y usos: Planta poco exigente, bajo ciertas condiciones incluso invasora, que requiere climas subtropicales, libres de frío, bajo una exposición soleada y con riegos periódicos, más frecuentes en verano. Se multiplica por semillas con facilidad, y también por esquejes, teniendo un crecimiento rápido. El látex amarillento se emplea como colorante. El aceite de las semillas tiene aplicaciones industriales. En medicina popular los baños de agua con sus semillas machacadas curan la sarna de los perros y elimina los piojos. Su raíz y hojas maceradas sirven como cataplasma para curar y cicatrizar heridas. Como ornamental le da un toque tropical al jardín. |