CORNUS FLORIDA L. |
|
Descripción: Arbolito caducifolio de 5-9 m de altura, a veces más ancho que alto, con una copa densa y achatada y un tronco de corteza gris pardusca, inicialmente lisa, tornándose escamosa y fisurada con el tiempo, llegando a formar pequeños bloques de 5-10 mm de ancho a la manera de una piel de cocodrilo; ramillas delgadas, verdes, marrones o rojizas, especialmente en el invierno, pubescentes de jóvenes, con lenticelas hinchadas de color granate. Hojas opuestas, ovadas, elípticas u obovadas, de 5-12 x 2-7 cm, con la base redondeada o cuneada y a menudo asimétrica, el margen entero y ondulado y el ápice abruptamente acuminado, con una punta corta. Son de textura papirácea, de color verde oscuro brillante y ligera pubescencia por el haz y verde más pálidas y glauco-tomentosas por el envés, con tricomas a lo largo de las axila de los nervios. En el otoño adquieren coloraciones rojizas. Nervadura destacada, con 4-7 pares de nervios secundarios laterales. Pecíolo pubescente, de 6-18 mm de longitud. Inflorescencias en capítulos terminales verdoso-amarillentos, de 1-2 cm de diámetro, sobre pedúnculos pubescentes de 2-3 cm de largo, rodeados por 4 brácteas petaloides blancas o rosa pálido, ovado-acorazonadas y de 2-6 x 1-4,5 cm, con el ápice redondeado o emarginado, densamente pubescentes en la base y el ápice y con nervios paralelos. Flores muy pequeñas, sésiles, de 15 a 20(-30) por inflorescencia, con cáliz acampanado de 4 lóbulos pubescentes de 2 mm de longitud, insertos sobre un disco pulviniforme; corola de 4 pétalos ovados, cremosos o amarillentos, de 3-3,5 mm de largo. Estambres 4, alternipétalos, insertos sobre el disco, con anteras oblongas de 2 mm. Ovario ínfero, bilocular, con 1 óvulo por lóculo; estilo redondeado de 2-3 mm; estigma capitado, recurvado. Frutos en drupas elipsoides, pubescentes, de color escarlata, negras en la madurez, de 13-18 x 6-9 mm, coronados por el cáliz persistente y el estilo, generalmente en grupos de 1-6, con endocarpo elipsoide, liso, agudo, de 10-12 x 4-7 mm. Cultivo y usos: Requiere cultivarse en suelos fértiles y algo húmedos pero con buen drenaje, ácidos o neutros, bajo una exposición algo sombreada. Se multiplica por semillas y por injertos. Resiste mal la polución. Existen numerosas variedades con diversas coloraciones otoñales. En 'Xanthocarpa' los frutos son amarillos. Su madera es utilizada en la construcción de ruedas, mangos de herramientas y tornería. Es planta medicinal. |