MELIA AZEDARACH L. |
|
Descripción: Árbol caducifolio de 10-12 m de altura, de copa frondosa y aparasolada y tronco generalmente corto, con la corteza oscura y lisa, fisurada con los años; indumento de pelos simples y estrellados presente. Hojas alternas, bipinnadas, rara vez tripinnadas, de 15-45 cm de longitud, con 3-4 pares de pinnas opuestas, cada una de las cuales tiene 2-3 pares de folíolos más el terminal (imparipinnadas); folíolos opuestos, de ovado-oblongos a ovado-lanceolados, de 3-10 x 1-3 cm, con la base aguda o redondeada, el margen de entero a irregularmente aserrado y el ápice acuminado; son glabros o pubérulos, de color verde oscuro en el haz y más pálidos en el envés; pecíolulos de 3-7 mm de largo. Flores fragantes, pequeñas, de color lila-azulado, con el tubo estaminal púrpura, dispuestas en panículas axilares más cortas que las hojas. Cáliz con 5 lóbulos, de unos 2 mm de largo, ovados, ciliados en el margen; corola con 5 pétalos estrechamente oblongos, de 6-10 mm de largo. Tubo estaminal de 6-9 mm de longitud, ensanchado en la boca, terminando en 10-20 apéndices delgados; anteras dispuestas en el margen del tubo o ligeramente por dentro. Ovario con 4-8 lóculos; estilo con el ápice capitado, con 4-8 lóbulos diminutos. Fruto en drupa globosa, de color amarillo, de 1-1,5 (-2) cm de diámetro, que permanece en el árbol cuando éste está sin follaje. Cultivo y usos: Cultivado desde épocas muy antiguas como excelente árbol de sombra, que tolera muchos tipos de suelo, el calor y la sequía, en una exposición soleada o a media sombra, teniendo un crecimiento bastante rápido en condiciones normales. Se multiplica por semillas, por retoños de raíz y por esquejes. Su madera es de buena calidad, y se utiliza en ebanistería y en la construcción; sus frutos son purgantes, de corteza vermífuga y febrífuga, y en cierta cantidad pueden producir la muerte; la corteza del tronco tiene aplicaciones medicinales e insecticidas. Popularmente sus frutos se han utilizado en la fabricación de rosarios y otros abalorios. Existe algunas formas de jardinería, como ‘Umbraculifera’, con la copa chata y formando un parasol y ‘Floribunda’, de floración precoz cuando el árbol es aún muy joven. |