SCHINUS POLYGAMUS (Cav. ) Cabrera | |
![]() |
Descripción: Arbolito o arbusto siempreverde o caducifolio, de 1-3 m de altura, muy variable, con un tronco tortuoso de corteza grisácea, rugosa, con las ramillas delgadas, glabras o puberulentas, terminadas en una espina. Hojas alternas, simples, de oblanceoladas o espatuladas a oblongas, de 0,9-3,5 x 0,3-1 cm, con la base atenuada o cuneada, el margen generalmente entero y el ápice agudo u obtuso; son de textura subcoriácea, glabras, a veces ligeramente pubescentes, con el haz de color verde brillante y el envés más pálido, con el nervio central destacado; pecíolo delgado, de 1-3 mm de longitud, puberulento. Inflorescencias en fascículos axilares densos, de unos 2 cm de longitud, con el raquis ligeramente pubescente o glabro. Flores unisexuales o bisexuales, amarillentas, de 4-5 mm de diámetro, sobre pedicelos de 2-6 mm de largo, glabros o pubescentes; cáliz con 5 sépalos deltoide-ovados, de unos 0,7 mm de largo, glabros o ligeramente pubescentes, ciliados; corola con 5 pétalos ovados o anchamente obovados, de 1,5-2 mm de largo, glabros; flores masculinas con 10 estambres y las femeninas con estaminodios y 3 estilos. Frutos en drupas globosas, de 4-5 mm de diámetro, lisas, de color violeta oscuro o negro-azulado. Cultivo y usos: Se multiplica por semillas. Especie bastante resistente y rústica, poco interesante. Es planta medicinal, y con sus frutos se elabora un aguardiente. |