| LOS FRUTOS |
Los frutos son los órganos de las angiospermas especializados en
la maduración y dispersión de las semillas. Son órganos muy variados y están
constituidos en esencia por el ovario transformado y a veces por el tálamo o receptáculo
de la flor. Durante el proceso de fecundación y maduración de las semillas, una serie de
transformaciones químicas e histológicas producen cambios morfológicos en el ovario, y
en ocasiones en el receptáculo floral, aumentando de volumen. Este aumento de volumen
varía mucho de unos tipos de frutos a otros.
Partes del fruto
Las paredes del ovario transformado en fruto se denominan pericarpio, y en éste se distinguen tres capas. Una exterior de naturaleza epidérmica superficial llamada epicarpio, una intermedia de naturaleza parenquimatosa llamada mesocarpio, y otra interna de naturaleza epidérmica llamada endocarpio. De todas ellas, la más variable es el endocarpio.
Tipos de frutos
Las distintas denominaciones de los frutos atienden en líneas generales a las partes de la flor que intervienen en su formación (frutos sencillos y complejos); a la constitución del ovario en cuanto al número y disposición de los carpelos (frutos apocárpicos, sincárpicos y monocárpicos); al número de semillas que contienen (polispermos o monospermos); a su consistencia (secos o carnosos); al tipo de fragmentación (dehiscentes o indehiscentes)
La siguiente tabla muestra de forma resumida los tipos de frutos
| Nº de semillas | Consistencia | Dehiscencia | Tipo de fruto |
| Frutos sincárpicos | |||
| Más de una semilla | Frutos secos | Dehiscentes | caja, cápsula, pixidio, silícula, silicua, elaterio |
| Indehiscentes | carcérulo, ergástulo, balausta | ||
| Fragmentables | esquizocarpo, lomento | ||
| Frutos carnosos | Dehiscentes | sarcoelaterio | |
| Indehiscentes | baya, pepónide, hesperidio, drupilanio | ||
| Una semilla | Frutos secos | Dehiscentes | No existen |
| Indehiscentes | Incluidos en monocárpicos, secos, indehiscentes | ||
| Frutos carnosos | Dehiscentes | No existen | |
| Indehiscentes | Incluidos en monocárpicos, carnosos, indehiscentes | ||
| Frutos monocárpicos | |||
| Más de una semilla | Frutos secos | Dehiscentes | folículo, legumbre, pixidio |
| Indehiscentes | No existen | ||
| Fragmentables | lomento | ||
| Frutos carnosos | Dehiscentes | No existen | |
| Indehiscentes | baya, citino | ||
| Una semilla | Frutos secos | Dehiscentes | No existen |
| Indehiscentes | nuez, sámara, glande, cariópside | ||
| Frutos carnosos | Dehiscentes | No existen | |
| Indehiscentes | drupa | ||
| Frutos complejos | pomo, eterio, cinarrón, aquenio | ||
| Infructescencias secas | cúpula, poliantocarpo, seudoestróbilo | ||
| Infructescencias carnosas | sorosis, sicono | ||
CLAVE DE LAS PRINCIPALES CLASES DE FRUTOS
| 1 | Frutos carnosos | 2 |
| 1 | Frutos secos | 8 |
| 2 | Frutos simples, derivados de una flor con un pistilo | 3 |
| 2 | Frutos compuestos, derivados de una flor con más de un pistilo | 7 |
| 3 | Frutos con el endocarpo leñoso | DRUPA |
| 3 | Frutos sin el endocarpo leñoso | 4 |
| 4 | Frutos con el endocarpo coriáceo o papiráceo | POMO |
| 4 | Frutos sin el endocarpo coriáceo o papiráceo | 5 |
| 5 | Frutos derivados de un ovario ínfero y con piel gruesa | PEPO |
| 5 | Frutos derivados de un ovario súpero | 6 |
| 6 | Frutos con la piel delgada | BAYA |
| 6 | Frutos con la piel gruesa y presencia de aceites esenciales | HESPERIDIO |
| 7 | Frutos derivados de una flor con más de un pistilo | AGREGADO |
| 7 | Frutos derivados de más de una flor con un número de pistilos variable | MULTIPLE |
| 8 | Frutos dehiscentes | 9 |
| 8 | Frutos indehiscentes | 12 |
| 9 | Frutos derivados de más de dos carpelos unidos, deshaciéndose por aberturas, poros o tapaderas | CÁPSULA |
| 9 | Frutos derivados de uno o dos carpelos unidos y abriéndose a lo largo de toda su longitud | 10 |
| 10 | Frutos sin un replo persistente | 11 |
| 10 | Frutos con replo persistente | SILICUA |
| 11 | Frutos dehiscentes a lo largo de un borde | FOLICULO |
| 11 | Frutos dehiscentes a lo largo de los dos bordes | LEGUMBRE |
| 12 | Frutos con alas | SÁMARA |
| 12 | Frutos sin alas | 13 |
| 13 | Frutos con una cáscara dura | NUEZ |
| 13 | Frutos sin una cáscara dura | 14 |
| 14 | Frutos con el pericarpio unido totalmente a la semilla | CARIÓPSIDE |
| 14 | Frutos con el pericarpio unido parcialmente a la semilla por el funículo | AQUENIO |