Familia PAPILIONACEAE

Familia de árboles, arbustos, trepadoras y plantas herbáceas con hojas alternas, raramente opuestas, frecuentemente pinnadas o trifoliadas, con estípulas. Inflorescencias racemosas o paniculadas. Flores mayormente zigomorfas, con 5 sépalos unidos parcialmente y (1-)5 pétalos, normalmente dispuestos de manera característica, formando un estandarte, las alas y la quilla, que encierra los estambres. Estos varían desde 10 a numerosos, unidos en un tubo o libres. El fruto es una legumbre, a veces indehiscente, constituyendo entonces un lomento, sámara o nuez. Incluye entre 400-500 géneros y alrededor de 10.000 especies, distribuidas en regiones templadas, tropicales y subtropicales de todo el mundo. Familia de importancia económica por la producción de granos (judía, garbanzo, haba, guisante, lenteja, etc.). Se suelen cultivar especies arbóreas pertenecientes a los géneros Castanospermum, Cladrastis, Clitoria, Colutea, Dalbergia, Erythrina, Laburnum, Lonchocarpus, Maackia, Pterocarpus, Robinia, Sesbania, Sophora, Tipuana, Geoffroea

Leguminosae sensu lato
Castanospermum australe

 

 

 

 

Castanospermum A.Cunn.
Género de árboles siempreverdes de hojas imparipinnadas, con folíolos coriáceos. Flores largamente pediceladas, en cortos racimos que nacen sobre los tallos viejos. Cáliz coloreado, grueso, con 5 dientes cortos y anchos. Estandarte obovado-orbicular, recurvado; el resto de los pétalos más cortos, erectos, desiguales, libres. Androceo con 10 estambres libres. Legumbre dehiscente, grande, semifalcada, coriácea, conteniendo 1-5 semillas grandes y subglobosas. Comprende 1-2 especies nativas de Australia.
 
Castanospermum australe A.Cunn. & C.Fraser
Cladrastis lutea

 

 

 

 

 

Cladrastis Raf.

Género de árboles o arbustos caducifolios de hojas imparipinnadas. Flores por lo general numerosas, dispuestas en panículas terminales colgantes o erectas. Cáliz acampanado o cilíndrico con 5 dientes desiguales. Corola blanca o rosácea, con el estandarte orbicular, recurvado y las alas oblicuamente oblongas, auriculadas. Estambres 10 con los filamentos libres. Legumbre indehiscente, membranácea, plana, a veces alada, algo constreñida entre las semillas. Comprende 5-6 especies nativas del Este de Asia y Norteamérica.
 
Cladrastis lutea (F.Michx.) Koch

 

 

 

 

Clitoria Raf.

Género de plantas herbáceas, trepadoras y más raramente árboles, con hojas imparipinnadas, con 3 o más folíolos. Flores grandes, axilares, solitarias o en racimos, con brácteas pequeñas y 2 bractéolas grandes, unidas a la base del cáliz, persistentes. Cáliz tubular, bilabiado, con el labio inferior tridentado. Corola con el estandarte mucho mayor que los pétalos restantes, erecto, emarginado; con las alas falcado-oblongas, largamente unguiculadas; quilla más corta que las alas. Estambres diadelfos. Ovario con numerosos óvulos. Legumbre linear, bivalva, conteniendo semillas globosas o comprimidas. Comprende alrededor de 70 especies en los trópicos, subtrópicos y zonas cálidas del Viejo y Nuevo Mundo.
 
Clitoria fairchildiana R.A. Howard
 
Colutea arborescens

 

 

 

 

Colutea L.
Género de arbustos o arbolillos caducifolios de hojas pinnadas. Flores en racimos axilares de pocas flores. Cáliz acampanado con 5 dientes cortos. Corola amarilla o anaranjada. Estandarte erecto con dos pequeños abultamientos. Alas más cortas o más largas que la quilla. Androceo con 10 estambres, 9 de los cuales están unidos. Legumbre inflada, papirácea y traslúcida, indehiscente o abriéndose hacia el ápice. Comprende 26 especies nativas de Eurasia y Este de África.
 
Colutea arborescens L.
Dalbergia sissoo

 

 

 

 

 

Dalbergia L.f.
Género de árboles y arbustos, a veces trepadores y en ocasiones espinosos, con hojas alternas, imparipinnadas o raramente unifoliadas, con la mayoría de los folíolos alternos. Flores pequeñas, numerosas, en cimas o panículas terminales o axilares. Cáliz con los dos dientes superiores más anchos y los inferiores más largos. Estandarte ovado a orbicular; alas oblongas y pétalos que forman la quilla unidos en el ápice. Androceo con los estambres unidos de varias maneras. Fruto samaroide, indehiscente, oblongo o linear, plano, delgado, a menudo con 1 semilla. Semillas reniformes. Comprende unas 100 especies nativas de los trópicos de Asia, África y América.
 
Dalbergia sissoo Roxb. ex DC.
Erythrina variegata

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Erythrina L.
Género de árboles y arbustos, rara vez plantas herbáceas, generalmente caducifolios y con las ramillas espinosas. Hojas trifoliadas; estípulas pequeñas, persistentes; estipelas glandulares generalmente presentes en la base de los peciólulos de los folíolos laterales. Flores generalmente de color rojo escarlata en racimos terminales que aparecen después que las hojas o antes que éstas. Brácteas y bractéolas muy pequeñas o ausentes. Cáliz truncado, más o menos con 5 dientes. Corola con estandarte grande, plegado y ocultando la quilla y las alas antes de que la flor se desarrolle totalmente o extendido y mostrando el resto de los pétalos. Androceo con 10 estambres, nueve de los cuales están unidos y uno libre. Fruto pedunculado, linear, falcado, constreñido o sinuoso entre las semillas. Semillas ovoides, con manchas negruzcas. Comprende alrededor de 100 especies de distribución pantropical.
 
Erythrina abyssinica Lam ex DC.
Erythrina caffra Thunb.
Erythrina corallodendron L.
Erythrina dominguezii Hassl.
Erythrina crista-galli L.
Erythrina herbacea L.
Erythrina humeana Spreng.
Erythrina rubrinervia HBK.
Erythrina speciosa Andr.
Erythrina lysistemon Hutch.
Erythrina sandwicensis O. Deg.
Erythrina variegata L.
Erythrina velutina Willd.
Erythrina x bidwillii Lindl.
Laburnum anagyroides
Laburnum Fabr.
Género de árboles caducifolios con hojas trifoliadas y estípulas pequeñas. Racimos terminales colgantes de flores amarillas, con brácteas y bractéolas muy pequeñas. Cáliz bien desarrollado y ligeramente bilabiado, con dientes muy cortos. Corola con el estandarte ovado a orbicular, alas obovadas y quilla curvada, más corta que las alas. Androceo con 10 estambres con los filamentos unidos en un tubo. Legumbre dehiscente, aplanada, ligeramente constreñida entre las semillas. Comprende 2 especies nativas de las montañas del Centro y Sureste de Europa.
 
Laburnum anagyroides Medic.
Laburnum alpinum (Mill.) Bercht. & J.Presl
Laburnum x watereri (Wettst.) Dipp.
 
Lonchocarpus violaceus
Lonchocarpus HBK.
Género de árboles y arbustos o trepadoras leñosas con hojas imparipinnadas, con los folíolos opuestos. Inflorescencias en paniculas axilares o terminales, con flores normalmente en pares. Pedicelos con 2 brácteas caducas. Cáliz cupuliforme, truncado, con 4-5 dientes o lóbulos. Corola con estandarte erecto y alas tan largas como la quilla, normalmente de color azul. Androceo con los filamentos de los estambres unidos. Legumbre de discoide a oblonga, plana, indehiscente. Semillas reniformes. Comprende unas 150 especies mayormente en los trópicos de Centro y Sudamérica.
 
Lonchocarpus violaceus (Jacq.) DC.
Lonchocarpus sericeus (Poir.) Kunth ex DC.
 
Maackia amurensis

 

 

 

 

Maackia Rupr. & Maxim.
Género de árboles caducifolios de hojas pinnadas, con folíolos opuestos. Flores pequeñas en racimos o panículas terminales. Cáliz cilíndrico o acampanado, con 5 dientes; corola blanquecina, con el estandarte enrollado en la parte superior. Androceo con 10 estambres. Legumbre comprimida, linear-oblonga, dehiscente. Comprende 6 especies nativas del Este de Asia.
 
Maackia amurensis Rupr.
 
Pterocarpus indicus
Pterocarpus Jacq.
Género de árboles siempreverdes o caducifolios de hojas imparipinnadas, con folíolos generalmente alternos. Flores amarillas o anaranjadas, en racimos o panículas terminales. Cáliz acampanado-tubular, con 5 dientes cortos, dos de ellos más o menos unidos; corola con el estandarte orbicular o anchamente ovado y con los pétalos de la quilla libres o ligeramente unidos, de igual o menor tamaño que las alas. Androceo con 10 estambres monadelfos, o con uno de ellos libre. Legumbre samaroide, muy comprimida, ovada u orbicular, indehiscente, con un ala alrededor. Semillas 1-3. Comprende unas 36 especies nativas de los trópicos de Antiguo y Nuevo Mundo, bien representadas en el Archipiélago malayo y Africa Central. Producen maderas de alta calidad.
 
Pterocarpus indicus Willd.
 
Robinia pseudoacacia

 

 

 

 

 

Robinia
Género de árboles o arbustos de hojas imparipinnadas, con folíolos enteros y estípulas setosas o espinosas. Racimos axilares de flores blancas o rosa-púrpura. Cáliz acampanado, con 5 dientes. Corola papilionácea, con estandarte ancho. Androceo con 10 estambres. Legumbre aplanada. Comprende 4 especies nativas del Sureste de EE.UU. y Norte de México.
 
Robinia pseudoacacia L.
Robinia luxurians (Dieck) C.K.Schneid.
Robinia viscosa Vent.
Robinia hispida L.
Sesbania punicea

 

 

 

 

 

Sesbania Scop.
Género de arbusto o arbolillos con hojas pinnadas, generalmente con el pecíolo terminado en una proyección del mismo, raramente con folíolo terminal. Estípulas presentes, pronto caducas. Flores generalmente en racimos axilares. Cáliz anchamente acampanado, truncado u oblicuo, escasamente dentado. Pétalos unguiculados. Estandarte extendido o reflejo. Androceo con 10 estambres, uno libre y el resto con los filamentos unidos. Legumbre larga, delgada, a veces alada, con numerosas semillas. Comprende unas 50 especies nativas de los trópicos y subtrópicos, a menudo en lugares mojados o muy húmedos.
 
Sesbania punicea (Cav.) Benth.
 
Sophora japonica
Sophora L.
Género de árboles o arbustos de hojas pinnadas, con folíolos generalmente opuestos y estípulas pequeñas. Racimos o panículas axilares o terminales. Flores con el cáliz truncado, con 5 dientes pequeños; corola papilionácea, con el estandarte enrollado en la parte superior, o a veces con todos los pétalos rectos. Androceo con 10 estambres, con los filamentos ligeramente unidos en la base. Legumbre redondeada, moniliforme, a veces alada longitudinalmente y con frecuencia no dehiscente. Comprende unas 50 especies de amplia distribución, principalmente en el Hemisferio Sur.
 
Sophora japonica L.
Sophora microphylla Ait.
Sophora secundiflora (Ortega) Lag. ex DC.
Sophora tetraptera J.F.Mill.
Sophora tomentosa L.
Sophora davidii (Franch.) Skeels
 
Tipuana tipu

 

 

 

 

Tipuana Benth.
Género de árboles con hojas alternas o subopuestas, imparipinnadas, con 11-31 pares de folíolos alternos a subopuestos. Estípulas caducas. Flores en panículas terminales o axilares, con brácteas y bractéolas caducas. Corola amarilla o anaranjada. Androceo con 10 estambres. Fruto en sámara indehiscente generalmente con 1 semilla. Comprende 1 especie nativa de Argentina, Bolivia.
 
Tipuana tipu (Benth.) Kuntze
 
Geoffroea Jacq.
Género de árboles inermes o armados de espinas. Hojas imparipinnadas, con folíolos subcoriáceas. Flores dispuestas en racimos simples, axilares y terminales, a veces dispuestos sobre las ramas desnudas. Androceo con los estambres soldados por los filamentos para formar un tubo. Legumbre carnosa, con aspecto de drupa, con el mesocarpo carnoso y el endocarpo endurecido, conteniendo 1 ó 2 semillas en su interior. Comprende 3 especies originarias de Sudamérica.

Geoffroea decorticans (Hook. & Arn.) Burkart

PÁGINA PRINCIPAL